Meditación y mindfulness para potenciar los aprendizajes y la sana convivencia escolar

Objetivo: Instaurar técnicas meditación y mindfulness como herramienta didáctica para el aumento de la concentración y motivación favoreciendo una sana convivencia y mejora en los resultados de aprendizaje.

Contenidos: Técnicas de meditación y mindfulness. Beneficios del mindfulness en el contexto escolar. Introducción a su práctica. Mejora de la inteligencia emocional.Implementación del mindfulness en el aula.

Resultados: Los participantes podrán incrementar los procesos cognitivos, valores y competencias socioemocionales de los estudiantes, propiciando una sana convivencia y mejoramiento de los resultados de aprendizajes.

Area: Convivencia Escolar

Duración estimada: 1 semestre

Frecuencia de Visita: quincenal

Tipo: Capacitación y asesoría

Dimensión: Convivencia Escolar

Modalidad: Presencial

Horas Servicio: 60 horas

Etapa de ciclo de mejora contínua: Implementación del Plan de Mejoramiento

Actores con los que trabajará directamente: Docentes, directivos, profesionales de apoyo y técnicos, asistentes de la educación.

Profesionales que ejecutarán el programa: Carolina Mena

Instrumentos de Trabajo: Planificaciones, instrumentos de evaluación y seguimiento al prpgreso de los aprendizajes. Escalas de apreciación.

Metodología de Trabajo: Acompañamiento en aula, clases demostrativas, intercambio de experiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.