Objetivo: Potenciar en directivos y docentes, la utilización de estrategias y herramientas para el autocuidado, personal, profesional y de forma colectiva.
Contenidos: Dimensiones del ser, cuerpo, emociones y mente, concepto integrado de salud, prevención del estrés y síndrome de Burnout, interacciones, relaciones y vínculos, conciencia y comprensión emocional, escucha y comunicación empática.
Resultados: Que los docentes desarrollen técnicas de autoconocimiento bio.sico-social, así como herramientas para resolver conflictos, que contribuyan a fomentar un clima de respeto mutuo y una sana convivencia escolar..
Area: Convivencia Escolar
Duración estimada: 1 mes
Frecuencia de Visita: semanal
Tipo: Capacitación
Dimensión: Formación
Modalidad: Presencial
Horas Servicio: 32 horas
Etapa de ciclo de mejora contínua: Implementación del Plan de Mejoramiento
Actores con los que trabajará directamente: Docentes
Profesionales que ejecutarán el programa: Carolina Mena
Instrumentos de Trabajo: Cuestionarios, test. Pautas de evaluación, estudios de casos, encuestas de percepción.
Metodología de Trabajo: Análisis de casos, reflexión grupal, grupos de discusión, autoevaluación y coevaluación.