Mes: octubre 2020

Apoyo en el desarrollo de habilidades blandas

Objetivo: Desarrollar y/o potenciar las habilidades sociales en la Comunidad Educativa a través de diferentes estrategias de trabajo en forma dinámica. Contenidos: Utilización de diferentes herramientas creativas para lograr una capacitación en diferentes ámbitos (resolución de conflictos, autoestima, convivencia escolar, asertividad, expresión de emociones, conductas disruptivas, habilidades sociales etc) Resultados: Una vez potenciadas las habilidades …

Apoyo en el desarrollo de habilidades blandas Leer más »

Acompañamiento emocional para funcionarios de la educación en contexto de Pandemia

Objetivo: Potenciar las herramientas de autocuidado y autogestión emocional en los participantes del taller, para favorecer el manejo personal e institucional del contexto de estrés provocado por la situación sanitaria del país. Contenidos: Desarrollo de actividades expositivas y reflexivas en torno a los conceptos de crisis, estrés, ansiedad, autogestión emocional y autocuidado. Asesoría en el …

Acompañamiento emocional para funcionarios de la educación en contexto de Pandemia Leer más »

El Rol Orientador y Motivador del Profesor en el Aula

Objetivo: Desarrollar competencias para dirigir y liderar eficientemente los procesos pedagógicos, generando una motivación capaz de promover su orientación al logro; y, las habilidades para intervenir en el proceso psicosocial, sobre las actitudes y conductas Contenidos: Los contenidos a abordar tratarán herramientas metodológicas en torno a Coaching Pedagógico, Comunicación efectiva y resolución de conflictos al …

El Rol Orientador y Motivador del Profesor en el Aula Leer más »

¿Cómo el docente puede acoger y contener las emociones del adolescente actual?

Objetivo: Dotar a los docentes de habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan contener y acoger emocionalmente al adolescente actual Contenidos: Emociones básicas, patrones respiratorios posturo faciales de las emociones, alba emoting, proyecto de vida, juicio y ética, lenguaje como constructor de realidad, axiomas de la comunicación humana (Watzlawick), socialización y pertenencia Resultados: Aplicar habilidades, …

¿Cómo el docente puede acoger y contener las emociones del adolescente actual? Leer más »

Meditación y mindfulness para potenciar los aprendizajes y la sana convivencia escolar

Objetivo: Instaurar técnicas meditación y mindfulness como herramienta didáctica para el aumento de la concentración y motivación favoreciendo una sana convivencia y mejora en los resultados de aprendizaje. Contenidos: Técnicas de meditación y mindfulness. Beneficios del mindfulness en el contexto escolar. Introducción a su práctica. Mejora de la inteligencia emocional.Implementación del mindfulness en el aula. …

Meditación y mindfulness para potenciar los aprendizajes y la sana convivencia escolar Leer más »

Desarrollo de habilidades blandas para el mejoramiento de convivencia escolar en el aula

Objetivo: Entregar herramientas a todo el equipo de trabajo para el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación que permitan mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer la capacidad de trabajo en equipo, logrando mejores resultados en el aula Contenidos: Habilidades blandas o genéricas.Gestión de las fortalezas personales. autoconocimiento. Relaciones y manejo de conflictos. Comunicación efectiva …

Desarrollo de habilidades blandas para el mejoramiento de convivencia escolar en el aula Leer más »

Competencias socioemocionales y autocuidado en alumnos

Objetivo: Generar espacios y estrategias de autocuidado en alumnos, favoreciendo la autoestima positiva, habilidades sociales, bajos niveles de estrés, potenciando la salud mental del estudiante Contenidos: Diagnóstico socioemocional; habilidades sociales, trabajo en equipo. Instalar técnicas y estrategias de coaching y pausas activas, que potencien los aprendizajes en el contexto escolar Resultados: Se dejarán instaladas en …

Competencias socioemocionales y autocuidado en alumnos Leer más »

Convivencia Escolar y Resolución Pacífica de Conflictos

Objetivo: Promover prácticas de convivencia escolar que mejoren la resolución pacífica de conflictos, fortaleciendo las competencias y habilidades de los profesionales y asistentes de la educación que favorezca un clima escolar positivo Contenidos: Definición y tipos de conflicto, estrategias para la resolución pacífica de conflictos, clima de aula, comunicación efectiva, factores que desencadenan situaciones de …

Convivencia Escolar y Resolución Pacífica de Conflictos Leer más »

Asesoría de acompañamiento para el Liderazgo Pedagógico

Objetivo: Desplegar herramientas dinámicas y generar entrenamiento in situ, ante situaciones que requieren de liderazgo pedagógico en diferentes escenarios y situaciones cotidianas, para identificar brechas, alinear conceptos y comprometer esfuerzos temáticos Contenidos: Teorías de liderazgo moderno, características de líderes efectivos, rol del líder pedagógico y trabajo de equipo Resultados: Capacidades para aplicar procedimientos que propendan …

Asesoría de acompañamiento para el Liderazgo Pedagógico Leer más »

Autocuidados como factor de protección de la salud del docente, una mirada desde las neurociencias

Objetivo: Capacitar a docentes en la autogestión de su salud desde las neurociencias, tomando un rol activo en autocuidados como factor de protección y prevención de enfermedades crónicas, como resultado de sobrecarga laboral, insuficiencia salarial y género. Contenidos: Identificación de señales somáticas, psíquicas, hormonales y/o inmunitarias que deterioran el organismo. Instalación de propuestas de autocuidados …

Autocuidados como factor de protección de la salud del docente, una mirada desde las neurociencias Leer más »